El 3×1 se da varias veces en estas semifinales de la UEFA Champions League. Son 3 los equipos ingleses, uno el español. Son 3 los que ya han obtenido la orejona (Liverpool 5; Barcelona 2; Manchester United 2), Chelsea no. Son 3 los equipos con camisetas lisas, Barcelona no. Son 3 los equipos que utilizan el rojo en la camiseta, Chelsea no, y son 3 los que tienen al menos un argentino en su plantel, Chelsea no…
Después de tantas curiosidades sin sentido, es bueno analizar qué depararán los duelos de hoy y mañana, que tendrán sus respectivas revanchas la semana próxima, de los cuales los ganadores tendrán su pasaje para Moscú, el 21 de mayo próximo.
Todavía faltan 4 años para comiencen los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los organizadores ya están empezando a tener los primeros dolores de cabeza, leves, por ahora.
Esta jaqueca no se debe ni al dóping, ni a posibles amenazas terroristas, ni de protestas de grupos políticos, sino que es a causa del fútbol, que históricamente nunca terminó de llevarse del todo bien con el olimpismo, porque hay trabas para conformar la selección local que participará en el torneo olímpico.
La situación es la siguiente. Según los reglamentos del Comité Olímpico Internacional (COI) en los Juegos Olímpicos solo pueden participar naciones soberanas, lo que impide que los países británicos participen por separado. Es decir, Gales, Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte al no ser reconocidos como estados independientes no pueden competir por su cuenta y sus atletas deben estar bajo la bandera de Gran Bretaña. Es aquí donde se produce el corto circuito porque en el fútbol juegan cada uno por su lado.
Desde que Londres quedó confirmada como sede en 2005, la Asociación Olímpica Británica (AOB) comenzó a trabajar para armar un equipo unificado, que estará bajo su orbita, pero se topó con una pared. Tanto la Federación galesa como la escocesa rechazaron de plano la idea de ceder a sus jugadores aduciendo que esto les podría llegar a hacer perder su independencia futbolística. Solo aceptaron la propuesta Inglaterra e Irlanda del Norte, que tiempo después tuvo un cambio de mando (algo normal en la mayoría de las federaciones, pero que por acá no se acostumbra) y la nueva administración se alió con los galeses y escoceses.
[Ahora se dedica a respaldar anímicamente a sus compañeros]
Hace mucho, mucho tiempo hubo una propaganda de Nike que se desarrollaba en una playa en la que había varios jugadores emblemáticos o conocidos de la década del ‘90. En dicho comercial, los futbolistas hacían piruetas espectaculares o cosas así. Uno de ellos era Ibrahim Ba, actual jugador del AC Milan.
En tiempos en que el Gusano Rodman era el rey de la NBA gracias a sus diabluras (?), el ver al francés (en realidad, senegalés) con su cabellera teñida de rubio me hizo, inmediatamente, relacionarlo con el ex de Carmen Electra. Con eso, pensé que iba a surgir una nueva estrella mediática en el mundo del deporte (?).
El gran Robbie Fowler
Como siempre, los jugadores ingleses se han caracterizado por ser muy desenfrenados en su vida, sobre todo cuando son talentosos (recordar a George Best, Paul Gascoine, Teddy Sheringham, etc… sí, ya sé que Best era norirlandés, pero bueno, donde puse “ingleses” lean “británicos” y no me rompan los huevos).Después de varias idas y vueltas, finalmente el Borda se llevó a nuestro Kluivert, y en una rápida maniobra, el directorio (?) puso en mis manos la realización de la previa de la fecha de Copa Libertadores (LDU ya derrotó a Libertad). Pero como nos enseñó Caruso (?), nosotros siempre tenemos que mirar para adelante, y es por eso que también va un resumen de los partidos de Champions que se se jugaron hoy, entregando mañana la segunda parte de esta previa, con los demás partidos de las copas internacionales a jugarse.
“Lampard, sáquese el celular del ojete, carajo” (?)
Ayer debutó al mando de la selección inglesa de fútbol Fabio Capello. El técnico italiano, uno de los más exitosos de los últimos tiempos, se ha destacado fundamentalmente por un par de causas (además de los resultados, y de su fútbol rácano (?), obviamente). Tales cuestiones están relacionadas entre sí, y son: la disciplina que pretende de los planteles a los que adiestra (y el término “adiestra” está elegido adrede) y su mano dura incluso para con las estrellas, tal como ocurriera con el gran Ronaldo mientras ambos se desempeñaban en el Real Madrid.