“Ya es suficiente”

Marcos Vázquez 225

Con 38 años recién cumplidos, el sueco Henrik Larsson anunció hace unos días su retiro definitivo como futbolista profesional, luego de más de 20 años de regar con goles las canchas europeas.


alemania sub20

Los juveniles alemanes: dobles ciudadanos

hofelst 2
Publicada originalmente el 29 de Junio de 2009 Es ampliamente sabido que en los últimos años la selección alemana se ha nutrido de futbolistas que han sido inmigrantes o hijos de inmigrantes. Miroslav Klose y Lukas Podolski son dos de los ejemplos más famosos de esta situación.     Sin embargo, en el Campeonato Europeo Sub 21 de Suecia que se está definiendo en estos días se presenta una escenario verdaderamente inédito. La selección alemana de dicha categoría que juega la final del torneo contra Inglaterra por estas horas presenta un plantel de 23 futbolistas de los cuales 11 han nacido fuera del país o son hijos de inmigrantes. Y todavía más llamativo es que 9 de esos 11 futbolistas son titulares. Los futbolistas alemanes de doble ciudadanía en la selección juvenil son:
  • Andreas Beck. Nació en Rusia y a los tres años se fue a vivir a Alemania con su familia.
  • Sebastian Boenisch. Es un lateral izquierdo nacido en Polonia que actualmente juega en Werder Bremen.
  • Jerome Boateng. Nació en Berlín, hijo de padres ghaneses. Su hermano, Kevin Prince juega en Tottenham.
  • Dennis Aogo. Nació en Alemania, hijo de nigerianos. Actualmente juega en Hamburgo.
  • Sami Khedira. También nació en Alemania. Su padre es tunecino y actualmente juega como volante central en Stuttgart.
  • Mesut Özil. Nació en Gelsenkirchen, hijo de padres turcos. Una de las figuras del equipo, es un talentoso volante ofensivo que juega en Werder Bremen y ya ha debutado en la selección mayor alemana.
  • Änis Ben-Hatira. Es hijo de tunecinos y juega como volante en Hamburgo. No es titular en la Sub 21.
  • Gonzalo Castro. Nació en Alemania y es hijo de españoles. Juega como volante en Leverkusen y ya ha debutado en la selección mayor.
  • Ashkan Dejagah. Nació en Teheran, Irán para luego emigrar a Alemania. Juega como puntero derecho en Wolfsburg.
  • Marko Marin. Es la estrella de este equipo. Es un rápido y hábil delantero  que nació en la antigua Yugoslavia en 1989, juega para Monchengladbach y ya tiene un par de partidos jugados para la selección mayor.
  • Chinedu Ede. Es un delantero que juega para Hertha Berlin. Nació en Alemania y es hijo de padres nigerianos. No es titular en la Sub 21.
Una primera reflexión nos lleva a rechazar cualquier noción de “compra” de futbolistas para la selección o idea similar. Todos los jugadores son 100% alemanes, y ninguno de ellos recibió un ofrecimiento de nacionalizarse para jugar en el equipo nacional. Es decir, en ningún caso se está ante una situación similar a la de, por ejemplo, Mauro Camoranesi, un argentino criado y formado en Argentina que llegó a Italia siendo futbolista profesional y que una vez consolidado allí recibió la convocatoria a la selección italiana. El combinado juvenil alemán parece ser el reflejo de una sociedad en la que la inmigración es un factor de importancia. Es el flujo de ciudadanos de países del tercer mundo hacia aquellos desarrollados el que, a la larga, está impactando también en el fútbol. Si bien Alemania no tiene una historia colonial como la de Inglaterra o Francia, ya no sorprende a nadie ver en cualquier ámbito social a alemanes de origen turco, por lejos la primera minoría étnica en ese país. De todas formas, al ver a este representativo uno no puede evitar interrogarse sobre si será posible ver el día de mañana una selección mayor alemana conformada mayoritariamente por jugadores de doble ciudadanía. Sobre todo pensando en aquellos hinchas conservadores que defendiendo una falsa tradición seguramente acusarán a su selección de no representarlos. El post no pretende ni criticar ni defender una situación, sino simplemente describirla: los movimientos migratorios, de una forma impensada hasta hace una o dos décadas, están impactando fuertemente en la conformación de una de las selecciones más fuertes de la historia del fútbol. Y lo más llamativo es que hoy en día encontramos entre sus filas a futbolistas que si bien son alemanes, vienen de -o son hijos de ciudadanos de- naciones de pobre tradición futbolística en comparación a la del país que ellos representan.

ucl1.jpg

Tres hombres y un biberón (?)

Zeronickname 173

El 3×1 se da varias veces en estas semifinales de la UEFA Champions League. Son 3 los equipos ingleses, uno el español. Son 3 los que ya han obtenido la orejona (Liverpool 5; Barcelona 2; Manchester United 2), Chelsea no. Son 3 los equipos con camisetas lisas, Barcelona no. Son 3 los equipos que utilizan el rojo en la camiseta, Chelsea no, y son 3 los que tienen al menos un argentino en su plantel, Chelsea no…

Después de tantas curiosidades sin sentido, es bueno analizar qué depararán los duelos de hoy y mañana, que tendrán sus respectivas revanchas la semana próxima, de los cuales los ganadores tendrán su pasaje para Moscú, el 21 de mayo próximo.


london2012.jpg

¿Vuelve la selección de Gran Bretaña?

invitado 176

Todavía faltan 4 años para comiencen los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los organizadores ya están empezando a tener los primeros dolores de cabeza, leves, por ahora.

Esta jaqueca no se debe ni al dóping, ni a posibles amenazas terroristas, ni de protestas de grupos políticos, sino que es a causa del fútbol, que históricamente nunca terminó de llevarse del todo bien con el olimpismo, porque hay trabas para conformar la selección local que participará en el torneo olímpico.

La situación es la siguiente. Según los reglamentos del Comité Olímpico Internacional (COI) en los Juegos Olímpicos solo pueden participar naciones soberanas, lo que impide que los países británicos participen por separado. Es decir, Gales, Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte al no ser reconocidos como estados independientes no pueden competir por su cuenta y sus atletas deben estar bajo la bandera de Gran Bretaña. Es aquí donde se produce el corto circuito porque en el fútbol juegan cada uno por su lado.

Desde que Londres quedó confirmada como sede en 2005, la Asociación Olímpica Británica (AOB) comenzó a trabajar para armar un equipo unificado, que estará bajo su orbita, pero se topó con una pared. Tanto la Federación galesa como la escocesa rechazaron de plano la idea de ceder a sus jugadores aduciendo que esto les podría llegar a hacer perder su independencia futbolística. Solo aceptaron la propuesta Inglaterra e Irlanda del Norte, que tiempo después tuvo un cambio de mando (algo normal en la mayoría de las federaciones, pero que por acá no se acostumbra) y la nueva administración se alió con los galeses y escoceses.



Baldosero rockstar

murdock 242

[Ahora se dedica a respaldar anímicamente a sus compañeros]

Hace mucho, mucho tiempo hubo una propaganda de Nike que se desarrollaba en una playa en la que había varios jugadores emblemáticos o conocidos de la década del ‘90. En dicho comercial, los futbolistas hacían piruetas espectaculares o cosas así. Uno de ellos era Ibrahim Ba, actual jugador del AC Milan.

En tiempos en que el Gusano Rodman era el rey de la NBA gracias a sus diabluras (?), el ver al francés (en realidad, senegalés) con su cabellera teñida de rubio me hizo, inmediatamente, relacionarlo con el ex de Carmen Electra. Con eso, pensé que iba a surgir una nueva estrella mediática en el mundo del deporte (?).


Amado por el Liverpool, odiado por el resto

invitado 183

El gran Robbie Fowler

Como siempre, los jugadores ingleses se han caracterizado por ser muy desenfrenados en su vida, sobre todo cuando son talentosos (recordar a George Best, Paul Gascoine, Teddy Sheringham, etc… sí, ya sé que Best era norirlandés, pero bueno, donde puse “ingleses” lean “británicos” y no me rompan los huevos).

Saliendo de copas

floyd 205

Después de varias idas y vueltas, finalmente el Borda se llevó a nuestro Kluivert, y en una rápida maniobra, el directorio (?) puso en mis manos la realización de la previa de la fecha de Copa Libertadores (LDU ya derrotó a Libertad). Pero como nos enseñó Caruso (?), nosotros siempre tenemos que mirar para adelante, y es por eso que también va un resumen de los partidos de Champions que se se jugaron hoy, entregando mañana la segunda parte de esta previa, con los demás partidos de las copas internacionales a jugarse.


F.A. Cup – 5ta ronda

peluca 106
Por la quinta ronda del torneo más antiguo del mundo este fin de semana se jugaron los siguientes partidos: Sábado: Coventry 0-5 West Bromwich Albion Chelsea 3-1 Huddersfield Bristol Rovers 1-0 Southampton Cardiff 2-0 Wolverhampton Liverpool 1-2 Barnsley Manchester United 4-0 Arsenal

Il Capitano

Il Capitano del Milan

murdock 199

Uno de los referentes ineludibles del AC Milan. Una pieza clave de la Italia de los 90s (a pesar de no haber ganado ningún título con la Azzurra). Estoy hablando de Paolo Maldini, uno de los mejores defensores salidos de la península itálica. Si se me permite la expresión, Maldini es uno de los últimos colosos del fútbol internacional. Y hay muchos detalles, momentos, datos que avalan lo que digo.

doncapello.jpg

Moisés Capello (?)

Pep 144

Lampard, sáquese el celular del ojete, carajo” (?)

Ayer debutó al mando de la selección inglesa de fútbol Fabio Capello. El técnico italiano, uno de los más exitosos de los últimos tiempos, se ha destacado fundamentalmente por un par de causas (además de los resultados, y de su fútbol rácano (?), obviamente). Tales cuestiones están relacionadas entre sí, y son: la disciplina que pretende de los planteles a los que adiestra (y el término “adiestra” está elegido adrede) y su mano dura incluso para con las estrellas, tal como ocurriera con el gran Ronaldo mientras ambos se desempeñaban en el Real Madrid.