He visto banderas ingeniosas, clásicas, aburridas, sencillas, coloridas, originales o trilladas, pero banderas que denoten tan claramente la pelotudez (y el snobismo) de quien(es) la hizo(cieron) y la colgó(aron) no había visto jamás.
Supongo que cuando Martín supere a Pancho Varallo festejarán con pizza y champán (?)
Aclaro que el Loco merece el mayor de mis respetos, y me enerva (?) cuando algunos hinchas del propio club en el que se cansó (y se sigue cansando) de meter goles dicen que está acabado y que vaya al banco, como si entre los suplentes contaran con el clon de Van Basten -todo esto sin (?)-
Para seguir con la corriente barrileteril, la opinión siempre oportuna (?) de José Francisco Sanfilippo, en Clarín
Nene, más allá de la coincidencia en que a Boca le obsequian penales, Palermo no los patea, no mezclemos peras con naranjas, por favor (?)
[foto de la flag (?) gentileza de Cucu]
Gustavo Barros Schelotto dejó el fútbol. El jugador conocido por ser “el hermano de…” decidió colgar los botines en su exitoso paso por el Islanders de Puerto Rico.
Sin embargo Gustavo no deja así nomás 15 años de carrera. Seguirá unido al fútbol como comentarista de TyCSports; además está terminando el curso de DT y, según él, a fin de año le dan el habiltante y podría empezar a trabajar.
Para destacar una acción propia de Gustavo (y no mencionar a su hermano) hay que remontarse al verano de 1998. Boca venía de ser subcampeón del Apertura 1997 (River TriCampeón) y se preparaba en Mar del Plata para el Clausura. Gustavo había llegado 6 meses antes a Boca y no había logrado ganarse un lugar. En esos partidos de verano el técnico de Boca, Héctor Rodolfo Veira, lo sacó en el entretiempo y el temperamental Gustavo reaccionó con un “¿Por qué me sacás a mi, viejo bufarra?”. Acto seguido Gustavo fue cedido a prestamo por un año a Unión y Gustavo se perdió de sumar el Apertura 1998 (ya con Carlos Bianchi) a su palmarés (?).
Adiós mellizo, esperemos verte pronto vendiendo humo en algún canal o en algún banquillo.
Esta noticia sacudio el mundo científico. El Pingüino gigante no solamente sorprendió por su tamaño sino por su habitat, como la misma nota nos dice:
“El pingüino gigante es mayor que cualquier pingüino de la actualidad y el tercer mayor que se conozca en la historia, dijo. Es especialmente inusual que un pingüino tan grande haya vivido en un clima cálido, señaló la paleontóloga Julia Clarke, autora del artículo sobre las nuevas especies de pingüinos publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.”
Fuentes no oficiales habrian sugerido que el dialogo que se da entre pingüino gigante y pingüinito (el mas chico) sería una explicación del porqué de la desaparición de los mismos y la migración de especímenes de menor tamaño hacia el sur…
[Pingüinito: “Papi (?), tengo calor. ¿Cuando voy a sentir frío?”, Pingüino Gigante: “En cualquier momento, mirá a tu hermano si no (?)”]
El de la izquierda es Mauricio Pinilla, “la promesa menos cumplida del fútbol nacional“, la chica del medio es Coté López, esposa del muchacho de la derecha, Luis Jiménez, a.k.a. “el chileno más codiciado en Europa”
En la versión trasandina del affaire del título, el bueno de Mauri ha mostrado todas sus dotes de buena leche al declarar:
“era yo quien estuvo con ella esa noche, pero es a la señora López a quien le corresponde dar las explicaciones pertinentes a su marido y no a mí, porque en ese minuto yo era una persona soltera”
Eso sí, como un verdadero gentleman que es (?) remató con un:
“Entrar en detalles (del affaire) no viene al caso, porque como dice el dicho popular, un caballero no tiene memoria”
Espero que, por el bien de la camaradería, y del espíritu de compañerismo que siempre alienta el balompié (?), esto se solucione rapidamente, porque circunstancias como esta, son las que impiden triunfar al fútbol chileno (?)
[fuente]
con Darío me entretengo (?)
Después de los tres goles que hizo ayer el delantero de Banfield, Dario Cvitanich, sería tentado para participar del seleccionado croata de fútbol. “Pienso hablar con mis contactos en Argentina y conversar con el jugador en los próximos días. Entonces sabremos más de nuestras opciones”, dijo hoy el secretario general de la Federación Croata, Zorislav Srebric.
La historia se vuelve a repetir con un jugador de Banfield, la seleccion croata y la posibilidad de nacionalizarlo. ¿Se dará esta vez? ¡¡¡Por las dudas yo iría practicando el croata!!!
-via SportsYA-
ESPN Estudio grabará el jueves 15 de noviembre una entrevista a Juan Sebastián Verón en el teatro Cendas, ubicado en la calle Bulnes 1350, Capital Federal. El horario de grabación es de 15 a 18 hs.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA:
Mandar un mail a melina@daliproducciones.com con el asunto “Acreditación para programa de Alejandro Fantino” con el listado de los alumnos que van a concurrir con:
- Nombre y apellido completo
- D.N.I.
- A qué carrera y facultad pertenece
- Pregunta para el invitado
BONDIS QUE TE LLEVAN (?):
92, 106, 128, 140, 142
[enviado por Cosme Fulanito]
Altísima goma se armó en Tarija (Bolivia) en una símil promoción entre el retador (?) Ciclón y Destroyers, que defendía su plaza en Primera. El relato del innombrable no nos deja mentir:
“Empezó la batalla campal. Entraron hinchas de Ciclón y los de Destroyers corrieron al vestuario. Antes, Saavedra, arquero suplente de Destroyers, le dio una patada al rival Farfán, que quedó en el piso, con fractura de mandíbula y tres dientes menos. Tres policías protegían a Ortubé, pero igual le dieron una trompada: 12 puntos de sutura en la ceja. “Temí no salir vivo”, contó el referí. Los de Destroyers no zafaron ni en el vestuario: les rompieron vidrios y se guarecieron en la Escuela de Policía, a 20 minutos de estadio IV Centenario. Los persiguieron hinchas ebrios.”
Pero por suerte, luego de que todo terminara estaba el DT de Ciclón, David Vargas, para ponerle paños fríos al asunto.
Javier Zanetti tiene desde hace unos años una fundación que se encarga de ayudar a chicos de todas las edades. Su misión es: “enfrentar la problemática de la pobreza y la marginalidad, impulsando el desarrollo de los sectores más vulnerables de la sociedad, con un criterio de integralidad y excelencia en la prestación”. A lo largo de estos últimos años varios jugadores (del fútbol local e internacional) prestaron sus servicios a la Fundación P.U.P.I. en un partido que ya es un clásico todos los fines de año. En ese partido se recaudan fondos para la fundación.
A partir de este año otro jugador argentino tiene una fundación para ayudar a los más chicos. Lucas Castromán está a cargo de la Fundación Lu.Ca.S. y la misión de esta es: “Generar acciones para enfrentar la problemática de la pobreza con un concepto de integralidad, priorizando la calidad y excelencia de las prestaciones frente a la cantidad, partiendo del trabajo directo sobre los niños y acompañando su crecimiento…”.
Cuando se trata de solidaridad (y más con el tema el tema de los chicos) nadie puede tener objeciones, pero en este caso hay algo curioso con la fundación del encargado de las remeras “A+”. El nombre con siglas de las dos fundaciones es similar, pero ahora miren el logo de la Fundación P.U.P.I y el logo de la Fundación Lu.Ca.S.:
Curioso, no?
Mucho, y con razón, se ha criticado el presente de River Plate. Que no es el adecuado a la historia, que es lamentable en lo futbolísitico y patético desde lo económico-institucional. Pero hay otros clubes, con tanta historia como el Millo que están peor aún.
Peñarol terminó último el campeonato pasado en el Uruguay.Se le han ido la mayoría de los históricos, y no tiene recambio como para intentar pelearle, no sólo a Nacional, sino a cualquiera de los equipos con aspiraciones coperas.
Pero eso no es nada.
Enfermero 1: -Empezá a buscar en la cara de los periodistas televisivos más mediáticos, las marcas de una paliza a trompadas…
Enfermero 2:: -¡Contáme por favor!
-Parece ser que a Marcelito se le fue la lengua en relación con uno de los convocados por Pekerman para la selección con miras al mundial. Dicen que lo dio por lesionado y como candidato a ser dado de baja de la lista final… El jugador se volvió loco, lo fue a buscar y al periodista lengua larga le dio para que tenga y guarde…
-¿Se le puede ver en la cara?
-Yo lo atendí cuando volvió del convento español… Averiguá y lo vas a comprobar la paliza que se comió”
[fuente: La Pavada, diario Crónica]
–enviado por Juanchi–