[viene de acá]
Y seguimos “siguiendo” con la sección Te queremos Dié del Norte. A no desesperar, que ya llegará la actualidad del Tri donde demostrará, según las sabias palabras del gran Diego, por qué México debería se considerado el tercer grande de América, pasando por arriba a Paraguay y Uruguay.
4) Capo en los Mundiales (Parte II)
Después de renunciar a participar en las eliminatorias del 38, México volvió a los mundiales en Brasil 1950. Eran candidatos porque ya habían eliminado a Estados Unidos y Cuba, algo que los hacía invencibles. Pero les tocó el grupo de Brasil (le metió 4), Yugoslavia (otros cuatro) y Suiza (más suave el 1-2). Pero además de perder todos los partidos, la selección mexicana fue sometida a un sorteo ante los suizos: México utilizaba camiseta bordó en aquel entonces, y Suiza camiseta roja. Como ninguno tenía una suplente, apareció un juego de casacas del Gremio de Porto Alegre para diferenciar a los equipos. El que perdía el sorteo, se ponía la del Gremio ¿Alguien puede adivinar quién perdió hasta con la moneda?
La aparición constante del Dié viviente del Gigante del Norte y su fuerte amor hacia la selección mexicana, obligó a los historiadores a revisar datos, papeles y libros para encontrar los por qué de este mexicano fanático, digno de pertenecer a cualquier agrupación terrorista que atente contra el buen fútbol. O el fútbol nomás.
1) Debutó con un pibe
El primer partido en la historia de la selección del país donde trabaja Lafauzi fue en enero de 1923. México, en teoría, le ganó a Guatemala por 3 a 2. Pero, ¿fue México el que jugó ese partido? Según el libro TRI (Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor): “La historia comenzó con la visita que el Club América (el equipo del Dié) le hizo al balompié chapín en el primer mes de 1923… jugando contra la selección de Guatemala”. Fue triunfo 3 a 2, pero en la revancha, jugada tres días más tarde, se comieron una terrible orteada, ganando los guatemaltecos por 3 a 1, con hat-trick incluido de la gran figura de Guatemala, José Minondo.
- “Con Román a estos putos les rompíamos el orto”
- “El jet lag nos mató” (?)
- “El equipo venía de un esfuerzo muy grande ante el Etoile (?). Además sentimos la falta de Vargas, con él en la cancha era otra cosa”
- “Peleamos hasta el final en el torneo local, en cambio el Milan llegó con poco rodaje”
- “Perdimos pero por lo menos aceptamos la realidad, no como Kaká que cree que después de que se muera va a ir al cielo (?)” (gloriosa, derecho al anuario, fuente)
- “Acá lo que pasa es que hubo un complot orquestado por Havelange y Blatter para que Boca no sea el Rey de Copas, ¿o por qué creen que no nos dejaron anotar a Román? Está todo armado para los europeos”
- “El parado (?) de Russo apostaba a los tiros desde el punto penal que tantas satisfacciones nos han dado. Pero el árbitro nos perjudicó, así no se puede”
- “Le hicieron marca personal a Martín y con eso perdimos el referente de área. El catenaccio está matando al fobal, ¿vistes?” (frase adjudicada a Roberto Giordano… hay testigos (?))
- “Pasa que teníamos la cabeza en los torneos de verano, viste como es Boca que pelea varios frentes al mismo tiempo” (?)
- “No hubo mística copera, el celular que nos pasó un amigo nos daba siempre contestador” (?)
[gracias fernando_S por la colaboración]
La revista Rolling Stone local ha nominado (?) en su tradicional encuesta anual de fin de año a este humilde blog. Si bien el pequeño detalle (?) de competir (?) contra telemarketer.rollingstonela.com siembra cierta duda acerca de nuestras chances, nos tenemos fe.
Yo no quiero decir nada, pero el que no vota a LR! debutó con un pibe y le pega a la jermu (?) (hay que estar registrado, eso sí…)
Corinthians, uno de los clubes más grandes de Brasil sin ningún tipo de dudas, está pasando por una situación, digamos… “embarazosa”, porque entre otros tufillos (?), y aparte de los problemas deportivos que tiene (lucha por la permanencia), se suma que Alberto Dualib renunció a su cargo presidencial después de 14 años de “gastarse las rodillas” por el club, más la denuncia comprobada de que la empresa del iraní Kia Korabchian, MSI era una “cuadrilla internacional de blanqueo de dinero”, más cargos varios por evasión fiscal, robo de dinero por facturas falsas, putas, minas, alcohol y drogas (?)
Parece que la gente del Timao tenía como lema “la alegria nao tem fim”, porque se ve que algunos se aburrieron de todo lo contado arriba y se dedicaron a ver si se comían un par de “pebetes”, ya como reza el siguiente artículo del Sport, hay denuncias firmes por estos casos.
Cuando comencé a leer la noticia lo primero que pensé fue “grosso, volvó el Dié de la gente (?), el tirabombas compulsivo“, pero no, no fue así.
Si bien la frase “Si yo hubiera abrazado a Blatter, sería de la familia de la FIFA, pero sería un hijo de puta. Estaría al lado de Pelé, Platini y Beckenbauer” es explosiva, no pasa de ser una molotov al lado de verdaderas joyas bomberiles como “El Papa que venda el inodoro de oro y que les de de comer a los pobres” o “Havelange es traficante de armas y yo no digo nada“.
¡Qué sé yo!, no digo un “Platini debutó con un pibe“, porque ya es muy trillado, pero aunque sea un “Mirá, yo al francés lo conozco bien. Cuando estaba en Italia el tipo siempre pedía concentrar con el polaco Boniek y Stefano Tacconi porque le gustaba que le pincharan el upite con los bigotes. Así que no me vengan con que es un ejemplo para la familia” (?)
En la entrevista otorgada en Colombia, además le pegó algún que otro palito a la selección del Coco Basile, pero sólo fue una especie de consejo sobre el hambre de gloria que deberían tener los jugadores argentinos.
El amigo Kerlon Moura, inventor de la “Foquinha” (o su traducción aún más barrilete “The seal dribble” (?)), le quiso meter fantasía a un partido en serio y terminó como marcaba la lógica. Ya lo había intentado en juveniles y ahora se le animó a los más grandecitos (?), a los que sin duda les importa bastante menos todo.
Pura justicia poética lo del defensor del Mineiro… Está bien un poco de champagne, pero a no marearse con las burbujas, vieja.
La información debe haber desconcertado a más de uno. La Santa Iglesia Católica Apostólica Romana, en una maniobra que ni a Martín Lutero se le hubiera ocurrido (?), ha decidido hacerse cargo de un club de fútbol para formar un equipo de curas que participe en el Calcio, en el inicio de una cruzada “para resaltar el verdadero significado del deporte sin intereses económicos“, y de paso para ver a unos cuantos jóvenes fibrosos en pantalones cortos (?)
La escuadra bienaventurada es el Ancona, club en el que supieron descollar Oscar Ruggeri, y el Ratón Sergio Zárate. En esa época el ahora club chupacirios estaba en primera y se ve que el Oskar y el Zarate bueno (?) deben haber cometido muchos pecados porque actualmente está en la C1.
Los malintencionados dirán que la atención primordial estará centrada en las divisiones inferiores, donde el objetivo máximo no será sacar buenos jugadores, sino buenos pibes, en lo posible bien calladitos (?), y que incluso ya se ha hablado con el Bambino para que los dirija.
Otra opción, pero ya con otros fundamentos, podría ser “Medalla milagrosa” Costas que en cualquier momento tira las estadísticas del Indec a la mierda (?)
Se llama Erik Lamela, tiene 12 años y la semana que viene viaja a España para jugar en el Barcelona, que le pagará 120.000 euros por año. Durante cinco temporadas la rompió en las Infantiles de River.