La Alemania que este domingo jugará su octava final de la Copa del Mundo presenta una contradictoria dualidad: mientras por un lado es un equipo joven, a primera vista tal vez demasiado, por el otro no es un equipo que haya nacido ayer. Por el contrario, arrastra una historia.
No todo es mundial en este julio 2014. Argentina es finalista pero la vida en los clubes argentinos continúa, y en Independiente hubo elecciones, en las que se definió que Hugo Moyano será el mandamás rojo hasta fines de 2017.
Argentina derrotó a Holanda en los penales y después de veinticuatro años volverá a jugar la final de un Mundial. Aquí repasamos el camino de la Selección y sus cambios de carril sin volantazos para llegar a destino.
No nos sacamos las contracturas, no se fueron los temblores de extremidades, no se nos secaron las mejillas y tenemos que sacar los ratings de los players (?) de uno de los dos mejores equipos del mundo.
El equipo de Sabella no pudo con Holanda en 120 minutos de partido y, con una actuación vital de Romero en los penales, derrotaron al conjunto de van Gaal y jugará la final con Alemania.
En horas se jugará la semifinal entre la Selección y la Oranje en Brasil 2014. Para la previa, en este feriado, podemos repasar el "único" antecedente positivo que tenemos contra ellos. Nada más y nada menos que la final de 1978. Mirá el partido compeleto.
Alemania, como quizás saben(?), derrotó a Brasil y se convirtió en el primer finalista de Brasil 2014. Un análisis de su camino hasta la final, de como fue cambiando el equipo y mucho más, en este post.
En un partido que quedará para siempre en el recuerdo, Alemania le ganó 7 a 1 a Brasil y clasificó a la final del Mundial. Ahora los de Löw esperan por Argentina o Holanda para ortear para la definición en el Maracaná.