alemania74

Los 32 de Sudáfrica 2010. Hoy: Alemania

Pep 355

Sudáfrica 2010 se acerca y con él la sed de conocer más de cada uno de los equipos que participarán en la 19ª edición del torneo de fútbol más importante. LR! recorrerá a través de 32 fascículos (?) la historia de cada seleccionado en la máxima competencia, ajustándose a un estricto y objetivo orden alfabético.


Sosa, autor del primer gol argentino y figura de un partido 100% olvidable

La selección, el Dié, San Juan, la papela y un partido evitable

Federico Mana 267

3 goles hizo Argentina, 2 Costa Rica. 36 de sensación térmica hacía en la seleccionada nochecita sanjuanina. 94 jugadores utilizó hasta ahora Maradona en su ciclo como DT de la Selección. Como resultado, el partido fue 100% de nada.


Foto AP

La cabalgata deportiva del Dié

Marcos Vázquez 206

El Noti-Dié! estuvo muy movidito los últimos días. Ante la ya conocida presentación de su propio canal de televisión, se le sumó el fin de la condena (?) impuesta por la FIFA, la venta de los aros en Italia (?) y los rumores de una nueva convocatoria local. Pasen y vean (?).


Getty Images

El Gran DT (?)

Marcos Vázquez 211

La polémica IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) publicó los resultados de la elección de los mejores técnicos de selecciones del mundo. En el último puesto, compartiendo el honor con el “Tata” Martino, entre otros, se encuentra Diego Armando Maradona.


JSvK

Ojo con estos, hoy: Ki Sung-Yong

Zeronickname 447

Muchos buenos jugadores tienen, en los comienzos de sus carreras, un momento de explosión que los lleva a firmar a contratos con clubes importantes a nivel mundial. Si bien mayormente quedan en promesa, es bueno tener en cuenta quiénes están en su momento de ebullición, más si están el Grupo de Argentina.


grupoabcd

Los 32 de Sudáfrica (Parte 1)

Zeronickname 169

Primera parte del resumen de las 32 selecciones que participarán en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, con sus campañas en la eliminatoria y sus participaciones en la historia mundialista.


¿Para cuándo una calle con su nombre?

Murió con la suya

perplatado 211

Mucha gente admira a Bielsa, y a otros, por haber sido fiel a sus convicciones a pesar de la adversidad. Quiere decir que tiene principios y que no los traiciona. Es algo que parece muy noble, casi patriótico, y es el mayor componente de la imagen de prócer que tiene Bielsa, y también tienen otros.

Pero ser fiel a las convicciones no necesariamente es una virtud. Si la realidad muestra la equivocación de las convicciones ser fiel a ellas está fuera de la razón. Las convicciones se convierten en ideología y empañan todo lo que uno ve.

Pienso que la fidelidad de Bielsa hacia sus convicciones fue un factor importante (no sé si determinante) para la eliminación de Argentina en el 2002. Inglaterra y Suecia le encontraron la vuelta al sistema de juego, y la respuesta de Bielsa fue cambiar jugadores pero no tocar nunca el sistema. No termino de entender por qué se aplaude la decisión de Bielsa de continuar con algo que no funcionaba, en honor a la coherencia.


Argentina 2 – Chile 0

peluca 176

Argentina arrancó con un 4-3-1-2 bien definido frente al clásico 3-5-2 de Bielsa. La única “novedad” táctica en Chile fue la casi nula presencia de los carrileros en la faz defensiva. El equipo de Basile jugaba a embocarle un pelotazo largo a un Tévez que vivía en offside o a un Messi muy movedizo, Chile intentaba llegar con prolijidad, jugando por abajo y explotando la izquierda de la defensa argentina.

En ese “plan pelotazo largo a ningún lado” daba la impresión de extrañarse a Verón(?). Lo único destacable en Argentina era la firmeza de Mascherano y la muñeca de un árbitro moderada y conmebolisticamente localista. Lo tuvo Chile en un tiro de media distancia y minutos después una excursión de Heinze(!!!!) al campo rival terminó en un foul innecesario, el árbitro estuvo celoso con la distancia de una barrera pésimamente armada y Riquelme le pegó al segundo palo de un arquero duro como el maquillaje de la Legrand. 1-0 sin transpirar.

Chile siguió con su libreto ordenado en sus intenciones de ataque pero con fallas serias en la contención, con los volantes siempre corriendo de atrás al jugador argentino que llevaba la pelota. Sobre el final del primer tiempo una nueva falta innecesaria -ésta vez sobre JRR-, un nuevo tiro libre, un arquero que vuelve a armar una barrera calamitosa, la barrera que se desarma, la pelota que pasa entre la cabeza de dos chilenos y entra cerca del ángulo tras una muy bonita comba. 2-0 sin transpirar.


La Patria (?), el fútbol y los colores

peluca 223

Que el equipo A le gane un partido al B no significa que ese equipo sea superior o -en casos en que uno y otro equipo representen escuelas distintas- que un pensamiento futbolístico se imponga sobre el otro más allá de esos 90 minutos, ni siquiera significa que haya vencido usando las armas que pregona… el Independiente de Menotti le ha ganado al Boca de Bilardo con un gol de pelota parada… y nadie -especialmente el Flaco- se escandalizó por el asunto ni tampoco salió a pregonar su victoria.

Cuando Bielsa dejó la selección después de ganar la esquiva medalla olímpica, Grondona aplicó su vieja táctica de “apelar a la contracara” y llamó a Pekerman, desde el principio muchos alzamos la voz indicando que ése era -no solo ideológicamente- un paso errado sino que también era en dirección a un camino que nos llevaba hacia atrás y -para peor de males- con el ejecutor menos indicado y capacitado de todos.


roni-kaka.jpg

El trámite más largo del mundo

floyd 68
“Kaki (?), si hablas con Dunga para decirle que no nos llame en estos partidos pedorros, te invito unos días a mi casa (?)”

Como la Argentina probablemente gane su partido frente a Chile, ya que nunca antes el equipo trasandino logró vencerlo en eliminatorias, vamos a repasar antes de ir a dormir la siesta (?), los primeros 5 partidos correspondientes a la primera fecha de los 90 interminables encuentros de las eliminatorias para el Mundial Sudáfrica 2010, que se jugará en el país del mismo nombre (?).

Antes que nada, somos tan originales que por tercera vez consecutiva la grilla de partidos es la misma, y con anterioridad ya se habían dado estos resultados: Alemania 2006: Argentina 2 - Chile 2 Ecuador 2 - Venezuela 0 Perú 4 - Paraguay 1 Uruguay 5 - Bolivia 0 Colombia 1 - Brasil 2 - Corea/Japón 2002: Argentina 4 - Chile 1 Ecuador 2 - Venezuela 0 Perú 2 - Paraguay 0 Uruguay 1 - Bolivia 0 Colombia 0 - Brasil 0.