Continúa el repaso del recorrido por la historia de los mundiales de los 32 equipos que serán parte de la Copa del mundo 2014 que se avecina a pasos agigantados (?). En esta ocasión el charter del tiempo de LR! (?) cruza nuevamente el Atlántico y se estaciona nuevamente en Europa.
Diez años antes de que los militares tomaran el poder en la Casa Rosada la FIFA le había otorgado la organización de la Copa Mundial de la FIFA a la Argentina. El mayor evento futbolístico del mundo quedó manchado por los asesinatos cometidos por el Gobierno y sus colaboradores.
Ya sabemos quienes se pierden el Mundial porque no llegaron sus equipos. Ya sabemos quienes faltan porque sus técnicos o Maximo K(?) no quieren que vayan. Hora de repasar a los que están lesionados y podrían llegar o no a Brasil.
La serie que repasa el discurrir histórico por los mundiales de los equipos que serán de la partida en Brasil 2014se ha tomado el taxi espacial de la concordia (?) dejando Europa para aterrizar en América del Norte.
Casi un lugar común en las elecciones de los mejores de todos los tiempos. Pasa que la lista se va a achicando y no hay mucha inventiva ni ganas de entrar en polémicas de cafetín. La final de una de las mejores copas de la historia, ingresa en el LR! Hall of Fame (?).
Continuamos con la entrega de dossiers de altísima factura (?) que cuentan la historia detrás de los goles de los Mundiales. Hoy, una esperanza que no fue. La historia de Colombia y su entrada a la Copa de 1990.
La tensión que envolvió a la Copa de Alemania fue pocas veces vividas en un torneo. No habían pasado dos años de la masacre de Munich, donde el grupo terrorista palestino “Septiembre Negro” mató 11 atletas israelíes, y la guerra fría gozaba aún de excelente salud. Pero durante el Mundial, sólo se respiró fútbol.
Nueva edición de la saga que recorre el camino transitado en la historia de los mundiales por cada uno de los seleccionados que estarán presentes en la XX Copa del Mundo de la FIFA. Esta vez el tren de la alegría (?) se detiene en Europa.
Llegamos al final de esta saga galáctica (?) en la que hemos recorrido los detalles principales de las camisetas de fútbol a lo largo de la historia de los mundiales. En esta última entrega desmenuzaremos los pormenores de la era contemporánea en donde el marketing y las ventas globales han sido los grandes protagonistas.
Después de dos Mundiales excedidos en violencia, había que hacer algo para que el negocio no decayera y esconder un poco la mugre debajo de la alfombra era una buena alternativa. Durante los Juegos Olímpicos de Tokyo 1964 se votó la sede, en donde México le ganó a la Argentina por 56 a 32.