lanushhh.jpg

El equipo de Ramón juega hoy

floyd 121
“Ahora que estamos en la cima, nos llaman para hacer campañas de moda a nosotros, para ustedes putos (?)

Ya mismo vamos al repaso de los 10 partidos de la 14° (ojo con Ortega en esta (?)) fecha del torneo Apertura:

HOY:

  • Tigre-Arsenal, 19:00 hs.
    En Arsenal se quieren morir porque prestaron a Román Martinez al Matador y este la está rompiendo (?), aunque por lo menos pusieron una clausula maurimacrista y el pibe no juega contra el equipo del patrón.
    Por su parte en Tigre debuta Lucas Alessandría, que no se anduvo con chiquitas y de arranque declaró “No podía pretender ser titular antes, no quería pasar vergüenza”.
  • Lanús-San Martín, 21:10 hs.
    El equipo sensación (?) de Ramón Cabrero recibe al sanjuanino, que volverá a contar con el tridente mágico (?) compuesto por Carreño, Herrera y Tonelotto.
    En el Grana la última vez que salieron a boquear, lo hizo Valeri, y se comieron 4 con River, asi que no le hechen la culpa a esta página si los muchachos de arriba salen a hacerse los lindos…

  • torrentepaint.jpg

    ¿Torrente se habrá enojado?

    floyd 80
    “No se metan con mi Aleti!”

    Con el fin de fomentar el transporte urbano de pasajeros en la Comunidad de Madrid, la empresa “Metro de Madrid” lanzó unos institucionales de concientización, para que la gente use menos su auto y más el transporte.

    La opinión bien podría ser que allá motivan a usar los subtes, cuando aquí cualquiera daría todo por tener una movilidad mucho más cómoda.

    Pero como nosotros nos encargamos de las pavadas y quilombos (?), vean ustedes esta nota y se entenderá la motivación del post.


    Foquinha, pasá por caja (?)

    ruizist_bot 184

    El amigo Kerlon Moura, inventor de la “Foquinha” (o su traducción aún más barrilete “The seal dribble” (?)), le quiso meter fantasía a un partido en serio y terminó como marcaba la lógica. Ya lo había intentado en juveniles y ahora se le animó a los más grandecitos (?), a los que sin duda les importa bastante menos todo.

    Pura justicia poética lo del defensor del Mineiro… Está bien un poco de champagne, pero a no marearse con las burbujas, vieja.


    Argentina 2 – Chile 0

    peluca 176

    Argentina arrancó con un 4-3-1-2 bien definido frente al clásico 3-5-2 de Bielsa. La única “novedad” táctica en Chile fue la casi nula presencia de los carrileros en la faz defensiva. El equipo de Basile jugaba a embocarle un pelotazo largo a un Tévez que vivía en offside o a un Messi muy movedizo, Chile intentaba llegar con prolijidad, jugando por abajo y explotando la izquierda de la defensa argentina.

    En ese “plan pelotazo largo a ningún lado” daba la impresión de extrañarse a Verón(?). Lo único destacable en Argentina era la firmeza de Mascherano y la muñeca de un árbitro moderada y conmebolisticamente localista. Lo tuvo Chile en un tiro de media distancia y minutos después una excursión de Heinze(!!!!) al campo rival terminó en un foul innecesario, el árbitro estuvo celoso con la distancia de una barrera pésimamente armada y Riquelme le pegó al segundo palo de un arquero duro como el maquillaje de la Legrand. 1-0 sin transpirar.

    Chile siguió con su libreto ordenado en sus intenciones de ataque pero con fallas serias en la contención, con los volantes siempre corriendo de atrás al jugador argentino que llevaba la pelota. Sobre el final del primer tiempo una nueva falta innecesaria -ésta vez sobre JRR-, un nuevo tiro libre, un arquero que vuelve a armar una barrera calamitosa, la barrera que se desarma, la pelota que pasa entre la cabeza de dos chilenos y entra cerca del ángulo tras una muy bonita comba. 2-0 sin transpirar.


    La Patria (?), el fútbol y los colores

    peluca 223

    Que el equipo A le gane un partido al B no significa que ese equipo sea superior o -en casos en que uno y otro equipo representen escuelas distintas- que un pensamiento futbolístico se imponga sobre el otro más allá de esos 90 minutos, ni siquiera significa que haya vencido usando las armas que pregona… el Independiente de Menotti le ha ganado al Boca de Bilardo con un gol de pelota parada… y nadie -especialmente el Flaco- se escandalizó por el asunto ni tampoco salió a pregonar su victoria.

    Cuando Bielsa dejó la selección después de ganar la esquiva medalla olímpica, Grondona aplicó su vieja táctica de “apelar a la contracara” y llamó a Pekerman, desde el principio muchos alzamos la voz indicando que ése era -no solo ideológicamente- un paso errado sino que también era en dirección a un camino que nos llevaba hacia atrás y -para peor de males- con el ejecutor menos indicado y capacitado de todos.


    roni-kaka.jpg

    El trámite más largo del mundo

    floyd 68
    “Kaki (?), si hablas con Dunga para decirle que no nos llame en estos partidos pedorros, te invito unos días a mi casa (?)”

    Como la Argentina probablemente gane su partido frente a Chile, ya que nunca antes el equipo trasandino logró vencerlo en eliminatorias, vamos a repasar antes de ir a dormir la siesta (?), los primeros 5 partidos correspondientes a la primera fecha de los 90 interminables encuentros de las eliminatorias para el Mundial Sudáfrica 2010, que se jugará en el país del mismo nombre (?).

    Antes que nada, somos tan originales que por tercera vez consecutiva la grilla de partidos es la misma, y con anterioridad ya se habían dado estos resultados: Alemania 2006: Argentina 2 - Chile 2 Ecuador 2 - Venezuela 0 Perú 4 - Paraguay 1 Uruguay 5 - Bolivia 0 Colombia 1 - Brasil 2 - Corea/Japón 2002: Argentina 4 - Chile 1 Ecuador 2 - Venezuela 0 Perú 2 - Paraguay 0 Uruguay 1 - Bolivia 0 Colombia 0 - Brasil 0.


    eliminatorias.jpg

    Para calificar al Mundial

    perplatado 48

    Arrancan las aburridísimas eliminatorias sudamericanas con vistas al Mundial de dentro de tres años. Se repite otra vez el fixture, sin que yo me explique cómo los colombianos no pusieron el grito en el cielo después de perder la posibilidad de jugar el repechaje dos veces seguidas con resultados sospechosos entre Argentina y Uruguay posibilitados por este mismo fixture.

    ¿Pueden Argentina o Brasil no clasificarse para Sudáfrica?

    No. Técnicamente es posible, como también es posible que mañana se retire Tinelli (?). El sistema está diseñado para evitar que esos dos países tengan problemas, y se hizo justo después de que Argentina casi se queda afuera de USA ‘94. En una temporada de 18 partidos los factores azarosos se compensan y tiene que ocurrir una catástrofe enorme para que se quede afuera alguna de las dos selecciones bandera de Sudamérica. Ver lo que pasó con Brasil en el 2002, que en la eliminatoria tuvo una campaña lamentable e igual se clasificó holgadamente y fue campeón del mundo. También Argentina en 1998 estuvo medio torneo buscando el equipo, en la primera rueda perdió varios puntos por defectos propios, arrancó la segunda rueda quinta, de nueve equipos, y terminó primera.


    hristov.jpg

    Aprenda a barriletear con Hristo

    floyd 107

    “¿Es usted una leyenda futbolística? ¿Quiere ser DT pero fracasa a cada intento? No se preocupe, con Hristo Stoichkov aprenderá como conseguir dirigir en un club en una sola entrevista, con el “método de barrileteo lamebotas” (?)

    “Un saludo grande al Cabezón, aprendí mucho de él” (?)

    Stoichkov: “Veo jugar a este Barça y disfruto como un niño”
    “Yo nunca me he ido de Barcelona” (…) “Una parte de mí siempre ha estado aquí. Es mi casa” (…) “Yo llevo al Barça muy dentro de mí y quiero lo mejor para el club y el equipo” (…) “Uno de los grandes aciertos de Laporta”

    Más allá de que el comienzo de la nota arranca con una chupada de medias muy políticamente correcta, resumida ahí arriba, que al fin y al cabo es el tipo de nota que el diario catalán Sport, y los medios españoles en general suelen publicar, son bastante “interesantes” algunas de las otras declaraciones del búlgaro, que juntos repasamos.


    Los mitos de la selección argentina

    Pep 182

    Disclaimer: Para evitar posibles implicancias legales ha salido este título y no uno muy parecido que lleva una exitosa (hasta ahora) trilogía (?)

    Siguiendo con la semana del “equipo de todos” (?), LR! se engalana en acercar a su honorable público un post de verdadero revisionismo histórico (?)

    Cuenta la leyenda que una vez un importante mediocampista argentino tuvo que jugar un partido decisivo de un mundial contra Inglaterra.

    El jugador en cuestión era una de las figuras fundamentales del esquema albiceleste, y además, debe tenerse en cuenta que, como siempre, el partido contra la Rubia Albion (?) tiene ribetes dramáticos propios que conmueven a la Nación toda (?)

    Cuestión que en ese partido el jugador del que hablamos hizo lo que en mi pueblo llaman la “Gran Casildo Herreras” (?), y literalmente se desvaneció.

    El partido, como todos saben, terminó con una derrota argentina por 1 a 0, y creo que a esta altura el 98% de los lectores sabe perfectamente de quien estoy hablando.


    menchoooo.jpg

    10 momentos eliminatorieriles (?)

    Pep 202

    Calidad Premium
  • La marca de “SatánReyna a Maradona mediante el uso de todas las faltas e infracciones conocidas.
  • La patada de Julián Camino a Franco Navarro en el Monumental.
  • El gol de taco del Mencho contra Perú en el ´93.
  • Cacho Borelli y su gesto de “má sí, ya fue, que nos caguen a goles” en el 0-5 con Colombia (claro que ya nos estaban cagando a goles)
  • La pelota no dobla“, probablemente la frase más seria de DAP en los últimos 15 años (?)
  • La “lesión” que le provocó a Julio Cruz la agresión de un auxiliar boliviano, en el ´97
  • El gol del Piojo López a Mondragón producto de una falla en la matrix (?), en las eliminatorias para Francia ´98.
  • El no gol de Samuel contra Paraguay, en el Monumental.
  • Crespo tirándole infructuosamente unos cien centros a Saviola, también contra Paraguay en cancha de River.
  • Los apasionantes (?) Uruguay-Argentina que se han disputado en cada última fecha de esta competición.