Luego del partido del sábado pasado mucho se ha hablado del gol de Martín Palermo. El primer comentario, obviamente, se escuchó en la transmisión de Fox cuando el gordo, alertado seguramente vía sms, comentó 5 minutos después del hecho que el gol “estaría viciado de nulidad”. A partir de ahí se hicieron escuché reclamos de todo tipo. Hoy leí uno de Paco Gerlo, lo curioso es que dentro del campo no lo hayan visto o desconocían este aspecto reglamentario.
Igualmente el objetivo de mi post va hacia otro lado. El artículo en el reglamento FIFA no lo encontré, así que no puedo reproducir textualmente lo que dice. Pero es algo así como que el jugador no puede utilizar los palos del arco ni a un compañero para apoyarse en su salto. Supongo que esto será para el que ataca como para el que defiende. En ese caso (y como bien ilustra la foto), ¿qué estaba haciendo Cabral?. Salvo que este saludando a un familiar que se encontraba en la tribuna o diciendo “si, señorita; soy el 2 de River”, la intención (ojo, ahí entra a tallar la interpretación del juez) del jugador es llegar a lo mismo que está haciendo Palermo. Y en ese caso el reglamento es claro cuando habla de “acción manifiesta o intención” juzgándolas a ambas de misma manera. Entonces acá entra mi duda. Si ambos jugadores (rivales ellos) buscan sacar ventaja de la misma forma en la misma jugada, ¿qué es lo que se debe hacer? ¿seguir adelante? ¿dar un bote a tierra?.
La verdad es que no sé. Estaría bueno que en vez de buscarle lo freak al gol de Palermo se pongan a ver si hay, realmente, en el reglamento algo que hablé de la situacion tal cual fue y no solo del hecho de que el 9 de Boca se colgó cual simio en celo del primer caño que se le atravesó.
Luego de leer algunos posts viejos, como éste, me vino a la mente el recuerdo de Victor Borba Ferreira, mundialmente conocido como Rivaldo.
El brasileño, de 35 años de edad, actualmente está jugando en el fútbol griego, más concretamente en el AEK Atenas. Luego de 3 temporadas exitosas en el Olympiakos, el astro decidió cambiar de aire porque le iban a reducir el 50% del sueldo, entonces el AEK lo fichó de inmediato (le queda un año más por jugar).
Las últimas noticias que tenemos del querido Victor, es que además de estar rompiéndola en Grecia, el jugador salió a bancar a su compatriota Ronaldinho.
El 6 de febrero, la Selección Olímpica Argentina realizará su primer amistoso preparatorio en vistas a los Juegos Olímpicos de Pekín, que se llevarán a cabo en agosto. El rival de turno es el poderoso (?) combinado de Guatemala y el partido se disputará en Estados Unidos, en el Memoriam Coliseum de Los Ángeles.
El Checho Batista, entrenador del conjunto argentino, dio a conocer la lista de convocados para este encuentro que, como se sabe, cuenta con jugadores sub 23 más tres mayores de esa edad, que serán Demichelis, Mascherano y Riquelme.
A continuación, la lista:
Corre la madrugada de diciembre de 2015, y la Argentina toda se ve sacudida por una noticia de último momento: el cuore del jugador más grande de todos los tiempos dice basta luego de una fiesta con enanos, merca y secretarias de Sofovich (aunque fuentes oficiales hablan de una operación de amígdalas que se complicó).
La inmensa mayoría del país recibe con congoja la noticia de la defunción del astro, cadena nacional, innumerables homenajes, recitales gratuitos de Man Ray, The Sacados y Jazzy Mel, se disparó el precio de la merluza, programas especiales en la televisión en donde se recuerdan las jugadas fantásticas con las cuáles deleitó a grandes y chicos por dos décadas, sumado a las infaltables entrevistas al Negro Enrique por la asistencia en el segundo gol a los ingleses y al peluquero que le pintó el mechón amarillo en una de sus tantas vueltas al fútbol.
Boca Juniors: Pablo Migliore; Jonathan Maidana, Julio Cáceres, Gabriel Paletta, Morel Rodríguez; Pablo Ledesma, Sebastián Battaglia, Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo.
DT: Carlos Ischia
River Plate: Juan Pablo Carrizo; Danilo Gerlo, Gustavo Cabral, Eduardo Tuzzio; Augusto Fernández, Leonardo Ponzio, Rodrigo Archubi; Ariel Ortega; Mauro Rosales, Sebastián Abreu y Alexis Sánchez.
DT: Diego Simeone.
Arbitro: Héctor Baldassi.
Estadio: José Minella (Mar del Plata)
Hora: 22:10 hs.
Televisión: Fox Sports.
Hace unos días se armó una discusión donde loperfido decía que Placente era el mejor 3 del torneo local, con lo cual muchos estuvieron en desacuerdo (entre los que me incluyo) y me puse a analizar los casos de jugadores que retornan de Europa (no voy a considerar a los jugadores que se fueron a México, ya que me parece que no es lo mismo que Europa) cuando aún tienen un poco de tela para cortar. Para hacerlo más fácil, lo voy a dividir en diferentes categorías, después, que cada uno meta a los jugadores en las categoría que se le cante.
Una vez más, Juan Sebastián Verón en problemas con la ley.
Allá por el 2001 fue enjuiciado, en Italia, acusado de obtener su pasaporte italiano de manera fraudulenta; finalmente, en esa ocasión, la condena recayó sobre una traductora de un estudio jurídico de Buenos Aires y un empleado del ayuntamiento de Fagnano Castello.
Ahora, el futbolista de Estudiantes sería una de las personalidades que adquirió una camioneta Hummer con licencia diplomática y que saltó en los registros que ya investiga la Justicia, particularmente el juez penal económico Marcelo Aguinsky.
El primero de marzo comenzará el Torneo Preolímpico de Oceanía que dará una plaza para un representante de la OFC en los Juegos de Beijing. Es para destacar que nunca un equipo de Oceanía (excepto Australia, que ahora está en Asia) ha participado de un torneo olímpico y que ésta será la primera vez para cualquiera de los 6 inscriptos en el preolímpico.
Los que se anotaron son: Nueva Zelanda, Vanuatu, Islas Salomón, Islas Cook, Papúa Nueva Guinea y Fiji. El último seleccionado oficiará de local en el torneo clasificatorio y se convirtió automáticamente en uno de los candidatos a llegar a la capital de China para disputar el torneo más viejo a nivel mundial de fútbol.
Nueva Zelanda y Vanuatu también pelearán con los fijianos palmo a palmo, siendo éstas tres las selecciones con más chances que el resto.
Los All Whites (Nueva Zelanda) son los últimos campeones sub 20, mientras que los fijianos ostentan ser subcampeones. Pero no todas son rosas (?) en el continente acuático. El entrenador de Fiji, el uruguayo Juan Carlos Buzzetti, no contará con 8 de los titulares que estaban concentrados para afrontar la eliminatoria a Beijing ¿Por qué? Leé y enterate.